Al igual que en otros estados, con la producción de alimentos para animales en economías de escala, y la transformación de éstos en proteína animal, no dudo en nuestra capacidad de producir aves, cerdos y peces, altamente competitivos nacional e internacionalmente.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Evaluación del Curso/Taller: Fabricación de Alimentos para Peces Usando Recursos Locales, Valle de la Pascua, Diciembre 2014
Entre el 01 y el 03 de Diciembre de 2014, en Valle de la Pascua, se realizó el curso/taller: fabricación de alimentos para peces usando recursos locales.
Cada vez con mayor convicción puedo expresar sin reservas, desde mi punto de vista agronómico, que los venezolanos no tenemos limitaciones de recursos naturales para producir nuestro alimento e incluso alimentar buena parte del planeta.
Pareciera que una limitación es la organización para la producción y la transformación local de los productos agrícolas.
En la buena parte de ese inmenso estado que nuevamente tuve la oportunidad de recorrer, ahora con la madurez que dan los años, se tiene la capacidad de producir las materias primas y transformarlas en alimentos para animales que, al igual que los animales en que se transformarían no tendrían competencia en el mundo en cuanto a calidad y precio.
Al igual que en otros estados, con la producción de alimentos para animales en economías de escala, y la transformación de éstos en proteína animal, no dudo en nuestra capacidad de producir aves, cerdos y peces, altamente competitivos nacional e internacionalmente.
Etiquetas:
alimentos,
BIOALQUIMIA,
cachama,
COOPEZ,
coporo,
elaboración,
Guárico,
inia,
peces,
Valle de la Pascua
Ubicación:
Valle de la Pascua, Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)