
Esto pasa por sostener más de 9 animales productivos/ha, con lactancias de 270 días y promedios diarios de 15 l/animal.
Las cifras son inferiores a las producciones determinadas por CONFAGÁN-PEQUIVEN en sistemas ganaderos intensivos en los que el promedio productivo por hectárea suman entre 42.000 y 46.000 l/año; sostienen 15 animales en producción más 10 vacas secas.
En el día de campo en la Cañada, pudimos observar que además del pastoreo rotativo intensivo, a los animales se les racionaba con sub productos de la agro-industria.
Como quiera que sea, esos indicadores de productividad multiplican entre 35 y 48 veces los promedios actuales de producción reportados por INFOAGRO (2004) en datos recogidos en los Municipios García de Hevia y Samuel Darío Maldonado, Edo. Táchira. Los índices se presentan en el cuadro siguiente.

INFOAGRO (2004) http://www.gdp.infoagro.info.ve/Tachira/Municipio.htm
Bajado el 29.04.05
El cuadro siguiente compara el potencial productivo de las tecnologías propuestas por CLAYUCA y MINDACA

No hay comentarios:
Publicar un comentario